Industrial Papel de filtro Es ampliamente utilizado en los campos de sistemas hidráulicos, filtración de motores, purificación de aire y eliminación de polvo industrial. Su rendimiento se evalúa a través de tres categorías principales de indicadores técnicos: rendimiento de filtración, propiedades físicas y resistencia mecánica.

| Categoría | Indicador | Descripción | Método de prueba | |
|---|---|---|---|---|
| Instrumento | Estándar | |||
| Rendimiento de filtración | Eficiencia de filtración | La capacidad del papel de filtro para capturar partículas de un cierto tamaño, expresada como una calificación de "Dn" (por ejemplo, D95 significa 95% captura de ese tamaño de partícula). | Sistema de prueba de la eficacia de los medios de filtro (incluye un generador del polvo y un contador de la partícula). | GB/T 6165 (para papel de filtro de aire), ISO 16889 (para papel de filtro de fluido hidráulico). |
| Permeabilidad al aire | El volumen de aire que pasa a través de una unidad de área de papel de filtro por unidad de tiempo bajo una diferencia de presión establecida (L/m² ·s), lo que indica la facilidad de flujo de aire. | Medidor de permeabilidad al aire (típicamente a una presión fija de 20mm H₂O). | GB/T 5453 | |
| Resistencia de aire | La caída de presión a 85 L/min de flujo de aire a través de 100 cm² de papel de filtro (mbar o mm H₂O). | – | ISO 9237 | |
| Estructura de poro | Tamaño máximo de poro | El tamaño de poro único más grande presente en el medio filtrante, típicamente medido en micrómetros (μm) o nanómetros (nm). | Analizador de tamaño de poro (utilizando el método de punto de burbuja o método de intrusión de mercurio). | GB/T 1038 (método del punto de la burbuja) ISO 15901 (Método de intrusión de mercurio). |
| Tamaño de poro de flujo medio | El tamaño medio de poro de flujo (MFP) se define como el diámetro promedio de los poros en un material poroso | Analizador del tamaño del poro | ISO 15901 (método de intrusión de mercurio). | |
| Propiedades físicas | Peso base | Masa por unidad de área (g/m²), que influye en la densidad y resistencia del papel de filtro; Rango industrial típico: 20–140g/m². | Balanza electrónica (con una precisión de ≥ 0,1 mg) y un cortador estándar para muestrear áreas de 100 cm². | GB/T 451,2 |
| Espesor | Espesor de permeabilidad bajo una presión establecida (por ejemplo, 2 kPa) en mm, que afecta la retención de polvo y la resistencia al flujo; Rango típico: 0.12–0.49mm. | Calibre de espesor (con un diámetro de pie prensatelas de 20mm). | GB/T 451,3 | |
| Profundidad de la corrugación | Profundidad de plisado o ranura (aproximadamente 0,2mm), que mejora la rigidez longitudinal de los medios. | – | Estándar de la empresa | |
| Propiedades mecánicas | Rigidez | Resistencia a la flexión (mN·m); La rigidez adecuada garantiza que los pliegues del filtro mantengan la forma y eviten el colapso (por ejemplo, en filtros de bolsa). | Comprobador de rigidez (utilizando un método de flexión de tres o cuatro puntos, con un ángulo de flexión de 15° – 30°) | GB/T 22364 (papel y cartón), ISO 5628 (papel y cartón – resistencia a la flexión). |
| Fuerza de ráfaga | Resistencia a la ruptura (kPa), que indica resistencia a la presión uniforme; Crucial para pulsos de filtración de líquidos, típicamente ≥ 300 kPa. | Probador de la explosión (tipo hidráulico para simular la presión líquida, tipo neumático para simular el choque del aire). | GB/T 454 (papel – que estallan fuerza). | |
| Resistencia a la tracción en húmedo | Resistencia a la tracción en húmedo, esencial para evitar la ruptura del papel de filtro durante la operación. | Probador de tracción. La muestra se satura con agua antes del ensayo. | GB/T 12914 (papel y cartón – determinación de propiedades de tracción). | |